EL CUIDADO DEL AMBIENTE ESTA EN TI

EL CUIDADO DEL AMBIENTE ESTA EN TI

lunes, 24 de noviembre de 2014

“Primero fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.” - Victor Hugo

ENSAYO "EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE COMO UN VALOR"




  Escuela Preparatoria Oficial No. 111


Materia:
Literatura y Contemporaneidad I


 
Profesora:
Ma. Eugenia Ramírez Martínez


El cuidado del medio ambiente como un valor”


Presenta:
Ingrid Yoselín Lovera De Jesús
Eder Neftaly García García


N.L: 28


Orientadora:
Maribel Valencia Pérez
México, 20 de octubre, 2014.
Introducción.
    A continuación se presenta un escrito basado en la conducta de los seres humanos, describiendo así el significado de valores, presentando los diversos tipos de valores con su significado y algunos ejemplos.
    En este ensayo se citan algunas paginas web que sirvieron de apoyo para la elaboración del mismo, presentando en ellas que los valores son la base esencial para el crecimiento y desarrollo de la sociedad como del ser humano.
    La responsabilidad, honestidad, autonomía, respeto, voluntad, cooperación, etc son algunos de los valores cívicos, en  este tipo de valor como en los universales, morales, humanos, estéticos, familiares y culturales se involucra el valor del cuidado del medio ambiente.
    Se describe en especial el cuidado del medio ambiente como un valor en general presentando el concepto de medio ambiente y se proponen algunas alternativas de solución a problemas ya generados por el descuido del medio.
    Cabe mencionar que todos los valores son importantes, pero en esta ocasión se resaltara el valor del cuidado del medio ambiente.
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE COMO UN VALOR
“La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre.”
Aristóteles
    Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
    Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. (elvalordelosvalores.com)
    Se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesto; ser sincero en vez de ser falso; es más valioso trabajar que robar. La práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona, mientras que el contravalor lo despoja de esa cualidad (Vásquez, 1999, p. 3).
    Existen distintos tipos de valores, como lo son los universales, morales, humanos, estéticos, familiares, cívicos, culturales, etc, los cuales se aprenden desde que el ser humano vive en una comunidad, orientando su comportamiento y relación con los demás.
    Se consideran valores universales, la honestidad, la responsabilidad, la verdad, la solidaridad, la cooperación, la tolerancia, el respeto, la paz, etc. Los valores morales son las actitudes que disponen las personas para defender y crecer en su dignidad. Los valores morales son desarrollados y perfeccionados por cada persona a través de su experiencia, algunos de estos valores son el amor, agradecimiento, respeto, amistad, bondad, dignidad, generosidad, honestidad, entre otros.
    “Los valores humanos son aquellos conceptos universales conductores de la acción que se encuentran en todas las culturas, todas las sociedades y en todos los lugares donde los seres humanos interactúan con los demás. Los cinco valores humanos, que se pueden encontrar en todas las culturas, todas las sociedades y en todas las religiones, son la Verdad, Rectitud, Amor, la Paz y la No Violencia.” (valoresmorales.net) Esto se refiere a que los valores humanos están presentes en todos lados pero cada quien decide si ponerlos en practica o no.
    “Los valores estéticos son los juicios de valores sobre la base de la apariencia de un objeto , y las respuestas emocionales que provoca.” (valoresmorales.net) Es complicado analizar objetivamente los valores estéticos, pero se refiere a el valor de la belleza hacia algo, las emociones buenas que provoca dan respuesta a su significado.
    Los valores familiares son aquellos que se nos inculcan desde pequeños, todos con un fin bondadoso, para un mejor futuro teniendo mejores relaciones con los demás y estando bien con nosotros mismos.
    “Los valores cívicos  por lo general van acompañados de una excelente actitud positiva. Son aquellos valores que son considerados buenos para una sociedad. Son principios que ante la sociedad son importantes, los cuales por general todo ciudadano debe tener, cuidar y practicar.” (valoresmorales.net) Estos valores nacen en la sociedad, siendo bondadosos desarrollándose en la misma sociedad y transmitiéndose de generación en generación. Algunos de estos valores son la responsabilidad, honestidad, autonomía, valentía, respeto, tolerancia, voluntad, cooperación, consideración, entre otros.
    “Los valores culturales están constituidos por creencias, actividades, relaciones que permiten los miembros de la sociedad expresarse y relacionarse. Los valores culturales existen si quien hace parte de la comunidad los adopta, sin esta aceptación no puede existir el valor.” (valoresmorales.net) Es decir que los valores culturales al igual que los cívicos se adquieren en una sociedad, permitiendo a los integrantes relacionarse y expresarse de manera libre, mediante las tradiciones, lenguajes, arte, gastronomía, valores, ritos etc.
    El cuidado del medio ambiente es un valor interesante ya que destaca en todos los tipos de valores, los universales, morales, humanos, estéticos, familiares, cívicos y culturales, pues es aquel valor relacionado con la conducta del ser humano en todos los ámbitos. “El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y permite la interacción de los mismos.” (medioambiente.com) el medio en el que nos desarrollamos es el ambiente, sin el  medio ambiente no habría vida y mucho menos valores, por eso debemos tener claro el concepto de “cuidado del medio ambiente”, el cual se refiere a no destruir y valorar el medio, habiendo así muchas propuestas de prevención, como lo es el no tirar basura, reforestar, no quemar ni talar arboles, reciclar, no desperdiciar agua, reutilizarla, entre estos y muchos otros tips debemos poner en practica para no dañar el medio y podamos tener un ambiente cálido y tranquilo para la vida.
    Lo que deberíamos hacer en cada país para resolver los problemas ambientales es la “protección de los suelos y reforestación. Control de la concentración de contaminantes atmosféricos, reduciendo las emisiones. Protección de los océanos y áreas costeras. Controlar los niveles de concentración de contaminantes, reducción de la pesca excesiva y promoción del desarrollo sostenible. Biodiversidad. Los Estados tienen derechos soberanos sobre su flora y fauna y los invita a ser responsables de su conservación y a promover la investigación científica sobre ellos.”  (monografias.com) Estos son algunos puntos importantes que deberíamos poner en practica para solucionar los problemas atmosféricos que ya existen.
En la obra literaria “literatura y el medio ambiente” de colección bancaja y el medio ambiente se recalca el valor de la naturaleza, presentando en la poesía a la naturaleza como vía de inspiración, por la contemplación de un paisaje, los sentimientos de tristeza y melancolía se han expresado con cantos al mar, a la noche, a la luna, o la visión de la belleza del invierno, con la nieve y su silencio. La furia ha ido unida a tempestades y tormentas, así como, la alegría al sol, a las frutas, a las flores o al resurgir de la primavera.
Conclusión.
    Llegando a la conclusión de que existen distintos tipos de valores y entre todos se encuentra el cuidado del medio ambiente, un valor que ha destacado en la actualidad ya que se ha visto gran impacto dañino. Para cuidar el medio ambiente debemos poner en practica algunas recomendaciones ya mencionadas con anterioridad, para así tener un espacio digno y lleno de tranquilidad, donde la vida sea mas pacifica, duradera, plena y satisfactoria.
    El medio ambiente es el medio donde vivimos, por eso mismo debemos cuidarlo, ya que es un factor muy importante que puede determinar la durabilidad de nuestra existencia. En nosotros esta cuidar o destruir la naturaleza, debemos tener valores estéticos para apreciar y estimar la belleza natural que nos presenta la madre naturaleza.
Referencias bibliográficas.
    -Elvalordelosvalore.com (s.a). Definición de los valores. Recuperado el 17 de Octubre de 2014 en http://elvalordelosvalores.com/definicion-de-los-valores/.
    -Valoresmorales.net (s.a). Que son los valores humanos. Recuperado el 17 de octubre de 2014 en http://www.valoresmorales.net/2012/07/que-son-los-valores-humanos/.
    -Monografias.com (s.a). Cuidado del medio ambiente. Recuperado el 17 de octubre de 2014 en http://www.monografias.com/trabajos89/cuidado-al-medio-ambiente/cuidado-al-medio-ambiente.shtml
    -Starmedia.com (s.a). Frases sobre el cuidado del medio ambiente. Recuperado el 17 de octubre de 2014 en http://mujer.starmedia.com/gente/frases-sobre-cuidado-medio-ambiente.html
    -Ciberoteca.com (s.a). Maylit. Recuperado el 17 de octubre de 2014 en http://www.ciberoteca.com/ediciones/pdf/maylit.pdf